Flores y estrellas

Flores y estrellas

Flores y estrellas es un performance que emula los rituales de presentación de las embajadoras de la Flor Tabasco durante la preferia. Desde el maquillaje y el traje típico hasta el baile y la sonrisa ensayada, la obra activa los códigos de un espectáculo que ha sido clave en la construcción simbólica de la identidad tabasqueña.

El performance confronta la narrativa nacionalista y poética que, desde el aparato ideológico del Estado, ha proyectado una imagen idealizada de Tabasco: tierra fértil, abundante y armónica. Una imagen que resulta fascinante para quienes observan desde fuera, pero que invisibiliza la explotación petrolera, la desigualdad social y la degradación ambiental que marcan la vida cotidiana del estado

En escena, la artista se presenta como embajadora y, al mismo tiempo, irrumpe con un discurso que revela la crudeza del territorio: cifras y testimonios sobre la explotación sistemática que ha enfrentado Tabasco, así como una crítica a las formas de representación que perpetúan esta distancia entre celebración y realidad. En este choque, la obra cuestiona: ¿Es necesario vestirme de flor para que mi voz tenga valor?

La estructura de la pieza se despliega en tres actos. El primero recrea el simulacro festivo: la feminidad performativa que se ofrece como espectáculo para la mirada nacionalista y masculina, que celebra la belleza morena y exótica mientras silencia la voz que la habita. El segundo acto introduce el quiebre: el discurso crítico que fractura la ceremonia y abre paso a la incomodidad con datos y testimonios que revelan la violencia extractiva y las tensiones identitarias del territorio. Finalmente, el performance culmina con la chorotada tabasqueña, en la que el público comparte pozol y dulces típicos. Este cierre, cargado de hospitalidad, funciona como una reapropiación simbólica del encuentro, desplazando el ritual del espectáculo hacia lo comunitario.

Registro en vídeo - Presentado en el marco de la exposición individual “Ser más agua que tierra” en la Alianza Francesa de Puebla.

Agosto 2025

Inspirada en la noción del simulacro, Flores y estrellas cuestiona qué es la identidad cuando se performa lo que se supone que somos, y cómo se normaliza la mirada centralizada y exotizante del país hasta hacerla propia. Entre fiesta y denuncia, entre artificio y memoria, la obra expone la distancia entre lo que se celebra y lo que realmente se vive en el sureste de México.